El tiempo en: Antequera
Sábado 29/06/2024  

El Puerto

'La rodilla de Clara' llega al patio de San Agustín

La cita comenzará a las 22.30 horas y las invitaciones podrán recogerse a partir de una hora antes en el propio edificio

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • PELÍCULA -

Este martes 30 de julio, a las 22.30 horas, se proyectará en el Patio del Edificio San Agustín, la película 'La rodilla de Clara' de Eric Rohmer dentro del ciclo Clásicos en Verano.

'La rodilla de Clara' forma parte de la serie de películas denominadas cuentos morales de Eric Rohmer. Se trata de un grupo de films realizados entre 1963 y 1970, que no son más que variaciones sobre un mismo tema. Siempre es la historia de un hombre y dos mujeres, quien mientras busca a la primera encuentra a la segunda, para finalmente volver a la primera. Un cine sencillo en apariencia, pero como la mayoría de películas de Rohmer esconde muchas más cosas.

La película, ganadora de la Concha de Oro del Festival de San Sebastián, es puro Rohmer: la compleja sencillez a la hora de contar historias. Las ganas irremediables que el protagonista muestra por  acariciar la rodilla de la chica es una reflexión sobre el deseo. Pero un deseo no entendido como un acto sexual o erótico sino como el deseo de obtener la belleza entendida como perfección, aunque sea sólo por un instante. Se trata de esa “locura” tan humana de alcanzar algo que en apariencia se nos muestra como imposible.

'La rodilla de Clara' es un simulacro. El gesto es el simulacro de un acto; la caricia, el de una posesión. El relato es la recreación de la aventura de un fetichista. Totalmente alejado del sentido del fetichismo de autores como Truffaut o Buñuel, mucho más sexuales y carnales. El film parece en ocasiones un cuadro de Gaugin, el lugar, el vestuario, las barbas del protagonista y la luz. La fotografía de Néstor Almendros busca la naturalidad y el realismo propio de Rohmer y nos evocan la calidez del verano y las pasiones que tanto van con él. En definitiva, estamos ante una película para ver y ser escuchada.

Las invitaciones, válidas hasta completar aforo, pueden recogerse en número máximo de dos por persona una hora antes del comienzo de la película en el propio Edificio San Agustín.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN