El tiempo en: Antequera
Sábado 29/06/2024  

Provincia de Granada

Pérez (PP) dice que el 'Pacto por Granada' goza "de buena salud" y en breve se presentarán algunas conclusiones

Apuesta por la llegada del AVE "cuanto antes" y ve con buenos ojos la propuesta de la CGE

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El presidente del PP de Granada, Sebastián Pérez, afirma que el 'Pacto por Granada' que está impulsando junto al PSOE goza "de buena salud", asegurando que en estos meses se han mantenido "muchos" encuentros de trabajo, por lo que augura que antes de las vacaciones estivales se podrán aportar "algunas de las primeras conclusiones" del mismo a la sociedad granadina.

   En una entrevista concedida a Europa Press, Pérez ha destacado su deseo y el de la secretaria general del PSOE, Teresa Jiménez, de llevar este asunto con "discreción" a fin de "avanzar" todo lo posible en las negociaciones, tendentes a cerrar acuerdos desde la base de que "la clave del despegue de esta provincia es la unidad".

   Así, y tras alabar la "actitud impecable" demostrada en todo momento por Jiménez, el presidente del PP granadino ha mantenido que la ciudadanía está "pidiendo a gritos" esta clase de gestos de la clase política granadina, que "por primera vez se remanga y se muestra dispuesta a hacer sacrificios y a trabajar en servicio de la comunidad".

   Pese a ello, se ha mostrado consciente de que "no es lo mismo ponerse de acuerdo en un tema como el uso del Banco de España o el PTS que en otros como la A-7 o el AVE".

   Respecto a la Alta Velocidad, ha opinado que será "difícil" porque, según ha argumentado, la propuesta del PSOE se podría haber realizado, si hubieran querido, durante el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, cuando se presentó el diseño de Rafael Moneo para la estación y estábamos en un momento económico en que "se podría haber afrontado ese gasto".

   "No se puede pretender que haya un cien por cien de decisiones en el pacto porque cada partido tiene su ideología y su proyecto político", ha precisado.

   Interrogado por la opinión que le merece el sistema híbrido propuesto por la Confederación Granadina de Empresarios para reducir a tres horas la distancia entre Granada y Madrid, Pérez ha resaltado que "cualquier propuesta que permita cuanto antes" reducir los tiempos le parece correcto, ya que a su entender eso es lo que interesa a los ciudadanos.

   La Confederación Granadina de Empresarios (CGE) apuesta por dar prioridad a la finalización de las obras del AVE en el tramo que discurre entre Antequera (Málaga) y Loja, a fin de que esté finalizado en 2014 y que a partir de ese momento se pueda reducir el tiempo de llegada en tren a Granada a unas tres horas.

   Actualmente el tiempo de Madrid a Granada en tren es de 4,35 horas "en el mejor de los casos" y los empresarios proponen un proyecto alternativo que permita reducir esos tiempos mediante un sistema híbrido que usaría el trazado del AVE hasta Loja y desde este punto discurriría por el trazado ferroviario habitual hasta la capital.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN