Huelva

Buscan crear antibióticos naturales a partir de microalgas del río Tinto

Investigadores de la Universidad de Huelva están trabajando en la obtención de antibióticos naturales a partir de microalgas encontradas en el entorno de Río Tinto

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

Investigadores de la Universidad de Huelva están trabajando en la obtención de antibióticos naturales a partir de microalgas encontradas en el entorno de Río Tinto, tras constatar que las condiciones extremas a las que tienen que enfrentarse han hecho que desarrollen mecanismos defensivos muy potentes.

El trabajo, según ha información de la Universidad, consiste en la toma de muestras de estos microorganismos in situ, donde tiene que hacer frente a un ambiente hostil, principalmente por las altas concentraciones de metales, como hierro y cobre, y el ph ácido, y su posterior análisis en el laboratorio.

Una vez aquí tratan estas muestras y mediante diferentes procesos extraen su composición, habiendo constatado hasta el momento que algunos de ellos acumulan principalmente lípidos, otros antioxidantes y otros distintas sustancias con capacidad antibiótica.

Estas últimas sustancias tienen "capacidad de inhibir el crecimiento de las bacterias" por lo que podría ser de mucha utilidad para luchar contra enfermedades comunes.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

La policía de Valladolid detiene a nueve personas y se incauta en Huelva de tres kilos de cocaína
El Ayuntamiento aprueba una modificación presupuestaria de 715.000 euros para garantizar la estabilidad de Emtusa
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
RSS
NEWSLETTER