El tiempo en: Antequera
Miércoles 26/06/2024  

Huelva

El presidente de la Audiencia de Córdoba dice que hubo "filtraciones escandalosas" en el caso Bretón

Calcula que la sentencia podría ver la luz la semana próxima y entiende que los restos óseos no podrán ser entregrados a Ruth Ortiz hasta que todas las instancias resuelvan la culpabilidad de Bretón

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Juicio -

El presidente de la Audiencia Provincial de Córdoba, Eduardo Baena, ha pedido hoy que se regule jurídicamente "de una vez por todas" el secreto de sumario en fase de instrucción, para evitar "filtraciones escandalosas" como las que ha habido en el caso de José Bretón.

Baena ha hecho hoy una valoración del proceso judicial a Bretón, que ha quedado visto para sentencia después de que un jurado popular lo haya considerado culpable de la muerte de sus dos hijos el 8 de octubre de 2011.

Si bien para el presidente de la Audiencia el seguimiento del juicio ha sido modélico "de puertas para adentro", no tanto se puede decir de la fase de instrucción o del papel de ciertos testigos que han aparecido en televisión durante el desarrollo del proceso judicial.

En este sentido, no ha querido poner nombres y ha criticado a todas y cada una de las personas que hayan entrado en el "terreno tertuliano" mientras se celebraba el proceso.

"No es de recibo que un señor o señora que va de testigo a un juicio oral su testimonio lo esté dando en un plató de televisión, porque esa declaración es totalmente nula", ha puntualizado el magistrado.

Por otro lado, ha demandado que se regule jurídicamente el secreto de sumario en fase de instrucción para que sea conciliable con el derecho de información, que "no es absoluto y tiene límites".

A su juicio, es necesario establecer un sistema que permita la difusión salvo en aquellas cuestiones que sean reguladas o se pacten entre los medios y el tribunal, lo que daría una mayor seguridad jurídica.

Baena, que ha eludido hacer una valoración judicial sobre la sentencia, ha avanzado que ésta probablemente verá la luz la semana que viene, y ha especificado que, en caso de que los recursos lleguen hasta el Tribunal Supremo, se resolvería aproximadamente en el primer trimestre de 2014.

Será entonces, ha continuado, cuando, si todas las instancias resuelven la culpabilidad de Bretón, se devuelvan los huesos a Ruth Ortiz.

"Respetando el dolor de la madre, esos huesos, mientras la sentencia no sea firme, no se sabe de quién son", ha manifestado Baena, que ha resaltado el "prestigio acreditado, la templanza y sentido común" del magistrado Pedro Vela, presidente del tribunal que ha juzgado a Bretón.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN