El tiempo en: Antequera
Martes 18/06/2024  

San Fernando

“Con los kilos de alimentos no se paga la luz, farmacia, ni alquileres”

La primera mesa redonda organizada por la Comisión Pro Corpus habla de “situación crítica” por la que pasan muchas familias en la actualidad

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Mesa redonda Cáritas. -

La Comisión Pro Corpus Christi abrió este lunes los actos en torno a la solemnidad, y lo hizo con una mesa redonda para destacar la situación de Cáritas, teniendo en cuenta que la festividad del Corpus es también el Día de la Caridad. Bajo el título de ‘Compromiso social de Cáritas San Fernando’,  la mesa redonda se desarrolló bajo la moderación del padre Fernando Cordero Morales, párroco del Buen Pastor y contó con la participación de Juan José Martínez Vázquez (director de Cáritas Arciprestal), Blanca Esther García Gutiérrez (responsable de Atención a Personas sin Hogar), Ana Zarzuela Calderón (responsable del Punto de Empleo), Isabel Gutiérrez Barrios (directora de Cáritas en la Parroquia de Buen Pastor).

Las mesa dejó varias conclusiones que pasan de la importancia de Cáritas en la historia y sobre todo en los momentos actuales de crisis, de la aportación de los voluntarios, de la lucha de Cáritas por evitar la exclusión social de las personas más desfavorecidas, de que Cáritas es Iglesia y de la necesidad de no bajar la guardia en los testimonios de caridad.

El director de Cáritas Arciprestal, Juan José Martínez,  aseguró que si “si el año pasado la situación era grave, este año es crítica” y añadió una de las novedades puestas en marcha ante la situación de crisis, como son reuniones entre familias acogidas a Cáritas para que compartan su lucha contra la crisis y pueda servir de estímulos a la hora de seguir adelante, pero sin duda la más clara aportación, la reflejó también el director de Cáritas Arciprestal, cuando manifestó que “con los kilos de alimentos no se paga la luz, ni los gastos farmacéuticos, ni los alquileres, ni el gas, no otras necesidades”, por lo que instó a que las campañas que se hacen de alimentos cambien su pauta, pues Cáritas no sólo da de comer, sino que atiende todo tipo de necesidades de las familias, como el apoyo o gasto escolar, entre otros.

Blanca Esther García puso sobre la mesa también las 500 personas sin hogar que atiende Cáritas al año, tras pasar 1.400 entrevistados. Este servicio a los ‘sin techo’ que permanece activo desde 1994, supone un gran acompañamiento a los que no tienen hogar y cuenta también con la colaboración del Ayuntamiento. Otros talleres de humanización, con diversas actividades, han tenido que suspenderse en febrero de 2010 por la falta de ayudas de las administraciones.

También se resaltó el importante papel de los voluntarios y al respecto Ana Zarzuela habló de su labor en el proyecto de integración laboral, que tras permanecer en la parroquia del Buen Pastor, se desarrolla ahora desde el centro cívico Hermana Cristina. Con este proyecto se quieren desarrollar las potencialidades de cada persona, pues Cáritas tiene claro que la solución para ellos es una salida de su situación y no sostener de forma permanente la atención a sus necesidades básicas, pues ya se ha constatado, por los archivos existentes, que hay familias, que conocen ya a su tercera generación acogidos a Cáritas, en lo que se conoce como círculo de pobreza.

Ana Abril, directora de Cáritas de Buen Pastor, mostró la labor que se hace en Cáritas y mostró que la tarea se amplía incluso a dar clases particulares y atención a los niños de las familias acogidas, traduciéndose eso en una mejora de las notas y del rendimiento escolar, al tiempo que posibilitan la convivencia y el compañerismo, de niños que van desde los 6 a los 17 años.

Entre las conclusiones quedó de manifiesto que el perfil del necesitado ha cambiado, y no hay un perfil definido. “Ahora hay gente que nunca pensó que podría encontrarse en esta situación, y se da el caso además de personas que no han cotizado siquiera”.

Una vez finalizada la mesa redonda se procedió a la inauguración de la exposición ‘Cáritas en acción’, donde se exponen tanto en fotografías como en paneles explicativos las distintas iniciativas y programas de Cáritas.

Al acto asistieron el delegado de presidencia y miembro de la Comisión Pro Corpus, Daniel Nieto; la delegada de Servicios Sociales, María José Moreno; el arcipreste y presidente de la comisión, Alfonso Gutiérrez; el vicario parroquial de la iglesia Mayor, Pedro Enrique García y el presidente del Consejo de Hermandades, José Manuel Rivera, entre otros.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN