El tiempo en: Antequera
Miércoles 26/06/2024  

Chiclana

Más de 177.000 euros para sufragar proyectos sociales en Chiclana

Las bases reguladoras de estas subvenciones públicas han sido ya aprobadas por la Junta de Gobierno Local.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

La Delegación Municipal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Chiclana invertirá en 2013 un total de 177.587,56 euros en sufragar total o parcialmente proyectos sociales en Chiclana, lo que supone un incremento de 20.000 euros respecto a 2010, anualidad en la que se destinaron 157.987,38 euros.

Al respecto, la edil de Servicios Sociales, Ana María Bertón Belizón, ha hecho especial hincapié en “el aumento del presupuesto anual destinado a sufragar proyectos de acción social en Chiclana, máxime teniendo en cuenta la especial coyuntura económica, lo que pone de manifiesto el firme compromiso que tiene el equipo de gobierno con las familias chiclaneras”.

Estas ayudas públicas tienen por objeto y finalidad, en el marco de lo establecido en la Ley 38/2003 de 17 de noviembre, sufragar proyectos de acción social a entidades sin ánimo de lucro que trabajan en este campo en Chiclana. Entre estos objetivos y fines puede destacarse el funcionamiento y mantenimiento de locales sociales de asociaciones de Chiclana, así como proyectos y programas de actividades cuyo objeto sea el mencionado anteriormente.

Será la propia Delegación Municipal de Servicios Sociales quien reciba las propuestas realizadas por las entidades y asociaciones que deseen sufragar sus proyectos. Posteriormente, una Comisión de Subvenciones estudiará y analizará la documentación presentada al objeto de evaluar la aceptación o denegación de la subvención y la cuantía de la misma.

Concretamente, se tendrán en cuenta positivamente un conjunto de criterios para la adjudicación de estas subvenciones. Entre éstos, destaca la rentabilidad social del proyecto, esto es, la relevancia social del problema o necesidad a la que vaya dirigido el proyecto a subvencionar, la compatibilidad y complementariedad de los fines expuestos con las prioridades municipales, la idoneidad de las actividades programadas para la asistencia y prevención social del colectivo destinatario, así como las características de la entidad solicitante.

Además, resultará relevante el sostenimiento en el tiempo, la estabilidad o previsión de continuidad del proyecto, la economía de recursos, esto es, proporcionalidad y adecuación del gasto que suponga la posibilidad de adaptación de la actividad con la cantidad a la financiación disponible, así como la innovación del proyecto.

Proyectos financiados en 2012
Sirva como ejemplo las iniciativas que se financiaron en 2012, tales como el “Plan Anual 2012” de la Asociación Síndrome de Down y Otras Minusvalías Psíquicas (Asodown), por valor de 23.500 euros. También merece especial mención los 10.000 euros concedidos al proyecto “Rehabilitación Psicosocial”, de la estructura en Chiclana de la Frontera de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).

De la misma manera, la Asociación Gerasa, que trabaja con enfermos de SIDA, recibió 9.000 euros para el mantenimiento de su labor social en la localidad. Igualmente, otros 15.000 euros fueron destinados al proyecto “Programa de desarrollo de centro sociocultural dirigido a personas con trastorno mental grave”, promovido por la Asociaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Afemen).

Igualmente, se destinaron más de 10.500 euros a Cruz Roja Española de Chiclana de la Frontera para financiar los proyectos “¿Sabemos lo que hacemos con las drogas?” y “Envejecimiento saludable”; así como los 4.500 euros orientados a financiar la iniciativa “Camino hacia la participación social y comunitaria”, de la Asociación Avalón y otros 5.500 euros a la Asociación Gaditana de Emigrantes Retornados (Agader), al objeto de sufragar los proyectos de asesoramiento y la VII Jornada Emigrante, organizada por la citada entidad.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN