El tiempo en: Antequera
Sábado 29/06/2024  

Huelva

La Junta pide la unión de todas las instituciones y agentes sociales para evitar el cierre de la Huelva-Zafra

Los delegados del Gobierno y de Fomento se reúnen con los sindicatos UGT y CCOO, y con representantes de los trabajadores de ADIF

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Reunión Huelva-Zafra -

El delegado del Gobierno en Huelva, José Fiscal, ha hecho hoy un llamamiento para “unificar todas las voces en contra del cierre de la línea de viajeros Huelva-Zafra” y para que se sumen a esta iniciativa las instituciones de Huelva, los agentes sociales y la ciudadanía “que es la que se va a ver perjudicada por este cierre” propuesto desde el Gobierno central.

Fiscal ha asegurado que la Junta de Andalucía “va a hacer todo lo que está en nuestra mano para exigir al Gobierno central que evite el cierre de la línea Huelva-Zafra” tras mantener una reunión de trabajo con la delegada territorial de Fomento, Vivienda, Turismo y Comercio, María Villaverde, el secretario provincial de UGT, Jorge Puente, el secretario provincial de FSC-CCOO, José Luis Rodríguez, y representantes del comité de empresa de ADIF en Huelva.

El delegado del Gobierno ha respaldado durante la reunión la campaña de movilizaciones y actos previstos por los sindicatos para trasladarles a la opinión pública el problema real que va a suponer el cierre de la línea férrea ya que “supondría un problema social de primera magnitud”, además de un perjuicio para la provincia de Huelva desde el punto de vista económico, turístico y ambiental.

Fiscal ha querido agradecer a los sindicatos “el esfuerzo que están haciendo por que se mantenga la línea férrea y porque esta nueva agresión contra la provincia de Huelva finalmente no se lleve a cabo”.

Respecto al anuncio realizado hoy por el Gobierno central de posponer la decisión del cierre de la línea Huelva-Zafra prevista para el 14 de abril al próximo mes de mayo, el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía ha precisado que “es una buena noticia fruto de la presión que están ejerciendo las instituciones y ciudadanos de Huelva, pero entendemos que no es suficiente y que hay que seguir trabajando y presionando para que desde el Gobierno central se entienda que esta línea es vital para la provincia de Huelva”.

Por su parte, la delegada territorial de Fomento, Vivienda, Turismo y Comercio en Huelva, María Villaverde, ha explicado que desde la Junta de Andalucía se están enviando informes constantemente al Ministerio de Fomento para mejorar la línea y evitar de esta forma su cierre, sugerencias que desde el gobierno central no se están respondiendo “dentro del proceso de opacidad con el que están llevando a cabo este tema”.

Villaverde ha acusado al Gobierno central de no querer asumir sus competencias en materia de infraestructuras y ha asegurado que lo que no puede hacer la Junta de Andalucía es sufrir constantemente los recortes presupuestarios del Gobierno central y con menos recursos económicos asumir las obligaciones del Gobierno detrayendo el dinero de otros servicios públicos esenciales.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN