El tiempo en: Antequera
Sábado 29/06/2024  

Chiclana

Más de 200 personas se han beneficiado en lo que va de año de los cursos de formación municipales

Demuestra el compromiso del actual equipo de gobierno por “apoyar de una manera efectiva a las personas sin empleo".

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

Más de 200 personas se han beneficiado de los diferentes cursos de formación puestos en marcha por el Ayuntamiento en lo que va de año, según ha señalado el delegado municipal de Fomento, José Manuel Lechuga, quien ha afirmado que este conjunto de actuaciones forman parte del compromiso municipal por “apoyar de una manera efectiva tanto a las personas sin empleo, para ayudarles a que puedan acceder al mercado de trabajo, como a aquellos ciudadanos que aspiran a mejorar sus expectativas laborales”.

Entre estos participantes se encuentran los 75 alumnos que han tomado parte en los cuatro primeros cursos de formación incluidos en el Programa Integral de Empleo, dentro de la iniciativa “Chiclana Forma”, y que han finalizado hoy miércoles su periodo formativo, de tres meses de duración, con materias como “Mantenimiento de viviendas”, impartido por el personal de la empresa pública Emsisa; “Mantenimiento de edificios hoteleros” y Camarera de piso”, a cargo del Hotel Fuentemar; y “Mantenimiento de jardines”, impartido por los técnicos de Chiclana Natural. Cada uno de ellos ha contado con la participación de 20 desempleados, excepto en de “Camarera de piso”, con 15 integrantes.

Además, el próximo 25 de marzo comenzará en el Hotel Escuela Fuentemar un nuevo curso denominado “Informática básica aplicada” dirigido específicamente a desempleados, para facilitarles unas primeras nociones de esta materia, en el que se ofertan 15 plazas. Quienes deseen participar en el mimo pueden hacerlo hasta el 19 del presente mes, en las instalaciones del citado hotel.

Asimismo, otras 60 personas participan en los cursos de formación de carácter gratuito, que tiene en funcionamiento la Delegación Municipal de Fomento en la actualidad.

Estas iniciativas formativas, puestas en marcha en colaboración con la Confederación de Empresarios de Cádiz, son “Comercialización del Turismo Cultural” y “El comercio turístico en internet”, impartidos en el Hotel Escuela Fuentemar; “Oportunidades de nuevos mercados para Pymes”, que tiene lugar en el Aula  de Informática ubicada en la Biblioteca Municipal; y una segunda edición de “El comercio turístico en internet”, en el Centro de Iniciativas Juveniles Box, “centrados en una actividad que es clave en la economía de la localidad”. Además, otros 30 usuarios han tomado parte en el curso de Excelencia Turística, organizado por la Escuela de Organización Industrial (EOI).

Por su parte, los cursos impulsados por la Delegación Municipal de Mujer han permitido beneficiar a más de medio centenar de personas, que han participado en las ediciones de “Promotores de igualdad”, y en el “Curso de alemán avanzado”.

Según ha explicado José Manuel Lechuga, “esta batería de medidas, a las que se suma la labor que desarrolla el Aula de Autobúsqueda de Empleo, por el que han pasado más de 2.000 desempleados desde su puesta en marcha, ponen de relieve “la voluntad de este equipo de gobierno por realizar políticas en favor del empleo, a pesar de que es la Junta de Andalucía quien tiene las competencias y la responsabilidad en esta materia”.

En este sentido, ha añadido que “las únicas políticas en favor del empleo que se están realizando en Chiclana son las promovidas desde el Ayuntamiento, a pesar del alto coste financiero que conllevan, pero que seguiremos manteniendo, dado el compromiso municipal por no dejar de lado a quienes peor lo están pasando”.

En esta línea, ha recordado que en estos momentos, la Delegación Municipal de Fomento tiene solicitadas a la Junta de Andalucía dos escuelas taller en Chiclana, por un lado el proyecto “Tour Chiclana”, destinado al sector turístico; y “Cosecha nueva”, orientado a formar profesionales en el ámbito enológico, cada una de las cuales atendería a veinticuatro alumnos, con un presupuesto de 700.000 euros para cada una de las propuestas y destinadas a menores de 25 años. La duración de estas iniciativas sería de dos años y se impartirían en las instalaciones municipales ubicadas en la Avenida de la  Contratación, en el polígono industrial Pelagatos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN