El tiempo en: Antequera
Sábado 29/06/2024  

Campo de Gibraltar

El Ayuntamiento linense prestará su colaboración a la Asociación 'Alumbra'

Facilitará el acceso a los archivos a esta Asociación de Madres de Bebés Robados

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Un momento de la reunión entre la alcaldesa, Gemma Araujo, y los representantes de 'Alumbra' -

La alcaldesa de La Línea, Gemma Araujo, ha recibido este martes a la presidenta y al secretario de la Asociación por la Lucha de Madres de Bebés Robados de Andalucía Alumbra, María Mercedes Bueno y José Manuel González Besteiro, respectivamente, sirviendo este encuentro para entablarse relaciones de colaboración.

Este colectivo, que forma parte de la coordinadora nacional X-24, integrada por 22 asociaciones españolas que luchan contra este mismo problema, ha entregado a la alcaldesa un documento en el que le informa de la petición que ante otras administraciones han formulado para que sean reconocidas como víctimas por la detención ilegal de bebés y adopciones ilegales en Andalucía, idéntico documento que este pasado lunes entregaron a Diego Valderas, vicepresidente de la Junta de Andalucía.

Alumbra ha solicitado a la alcaldesa la colaboración municipal para continuar con las tareas que llevan a cabo de búsqueda de documentación en aquellas ciudades en las que se han registrado casos de robos de bebés, como es el caso de La Línea. “Aunque los juzgados y la fiscalía llevan a cabo su trabajo con las denuncias formuladas lo cierto es que hace falta una investigación en determinados archivos”, explicó la presidenta.

Así, se han interesado por la necesidad de buscar exhaustivamente en los archivos médicos del antiguo hospital municipal, sobre todo aquellos que supuestamente están extraviados o desaparecidos. También la designación de un funcionario municipal adscrito al cementerio que se encargue de dar información a los afectados que la soliciten con respecto a los enterramientos en el sacramental de San José. Finalmente, habilitar un acceso adecuado a los documentos existentes en el Archivo Histórico Municipal en aras a continuar esa línea de investigación.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN