El tiempo en: Antequera
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Antequera

Las obras del viaducto de AVE en el tramo de la Peña de Los Enamorados superan el 60% de ejecución

Tiene una longitud superior a los 2 kilómetros y supone el elemento más sobresaliente del tramo de línea que unirá Antequera con Granada.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Viaducto sobre el Río Guadalhorce

Las obras del tablero del viaducto sobre el río Guadalhorce, en el tramo que Alta Velocidad que va desde Antequera hasta la Peña de los Enamorados, ya han superado el 60% de su ejecución, según ha confirmado Adif. El viaducto, que tiene una longitud superior a los 2 kilómetros, supone el elemento más sobresaliente de este tramo de línea que unirá Antequera y Granada, y que también cruza la autovía A92. Además, una vez concluido, se convertirá en uno de los más largos de España.

Como recuerda Adif, la ejecución de este viaducto se ajusta al corredor definido en el estudio informativo y a la Declaración de Impacto Ambiental, la anchura de los obstáculos a cruzar y la minimización de la afección al Paisaje Agrario Singular de la Vega de Antequera. Asimismo, asegura, que tanto su diseño como el proceso constructivo elegido han buscado en todo momento el compromiso entre la viabilidad técnica y la optimización de medios y costes, cuidando al máximo la integración estética.

Además de este viaducto, el tramo Antequera-Peña de los Enamorados presenta tres viaductos más, uno sobre la autovía A-45 de 130 metros, otro en el Cortijo de los Roperos de 684 metros y un tercero sobre el ferrocarril de ancho convencional Fuente de Piedra -Granada de 126 metros; así como el Túnel Artificial de Antequera Nordeste de 790 metros.


Puerto Seco
También Adif se ha interesado por entrar de manera participada en el puerto seco que se proyecta en las proximidades de las pedanías de Colonia Santa Ana y Bobadilla y cuyas obras podrían comenzar antes del verano del próximo año.

Según explicó el alcalde de Antequera, Manuel Barón, en el último Pleno, no se trataría de entrar en la parte pública que promueve la Junta de Andalucía, porque el Gobierno regional ya tiene esta cuestión muy cerrada, sino para adquirir parcelas y terrenos de la parte privada, para poder establecerse en este área logística.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN