El tiempo en: Antequera
Sábado 29/06/2024  

Córdoba

La Casa de la Juventud y centros cívicos abren en Navidad con horario especial para facilitar estudio a jóvenes

Entre los dos centros cívicos hay un espacio para 150 estudiantes y en la Casa de la Juventud habrá 90 plazas, siendo su horario extraordinario de 16,00 a 21,00 horas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

La Casa de la Juventud y los centros cívicos de Lepanto y Sebastián Cuevas de Córdoba capital abrirán por primera vez con horario especial durante la Navidad para que los jóvenes estudiantes puedan utilizar la biblioteca y salas de estudio, dando así respuesta a la petición planteada por parte del Consejo de Estudiantes Universitarios (CEU) y la juventud cordobesa.

   Al respecto, las concejales de Participación Ciudadana y Juventud, Blanca Córdoba y Verónica Martos, respectivamente, han mantenido este miércoles una reunión con el presidente del CEU, Juan Miguel Almansa, en la que se ha acordado esta medida de apertura extraordinaria y que supone un total de 240 plazas para los estudiantes, el doble de lo que ofrece la Universidad de Córdoba (UCO).

   En concreto, entre los dos centros cívicos hay un espacio para 150 estudiantes y en la Casa de la Juventud habrá 90 plazas, siendo su horario extraordinario de 16,00 a 21,00 horas, ya que a partir del día 22 de diciembre estaba previsto que solo abriera de 8,30 a 14,30 horas. Además, el fin de semana de los días 29 y 30 abrirá de 10,00 a 21,00 horas.

   Por su parte, los centros cívicos tendrán una apertura ininterrumpida desde las 9,00 hasta las 21,00 horas y se van a abrir para uso exclusivo de bibliotecas y sala de estudio.

   Las ediles Córdoba y Martos han manifestado que con esta medida, el Ayuntamiento "responde a una necesidad y demanda real de los jóvenes cordobeses y les da la posibilidad de preparar los exámenes de la convocatoria de enero y febrero en estos espacios municipales, ya que en muchos casos no tienen un lugar en el que ponerse a estudiar".

   De este modo, se han propuesto los centros cívicos de los distritos municipales en los que existe un mayor número de estudiantes con el objeto de facilitarles el acceso y proporcionarles la cercanía de los centros cívicos, evitándoles así también posibles costes de desplazamiento.

   Córdoba y Martos han subrayado que esta iniciativa es "una muestra más de la apuesta del Ayuntamiento por la juventud y su interés de ir respondiendo en la medida de sus posibilidades a las necesidades reales de los estudiantes para su estudio y apostando, por tanto, por su futuro".

   En este sentido, el gobierno municipal pretende convertir los centros cívicos en espacios de referencia cultural, social y educativo, así como hacer posible que la Casa de la Juventud sea, "cada vez más, un espacio atractivo y útil para los jóvenes, atendiendo a sus demandas".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN