El tiempo en: Antequera
Sábado 29/06/2024  

Antequera

El Grupo Socialista invita al PP a quedarse dentro de la FAMP “si quieren cambiar las reglas”

El edil Manuel Chicón está convencido de que la solicitud de los ‘populares’ forma parte de la estrategia en su “afán por querer gobernar” y tener más cotas de poder

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Partido Popular quiere que Antequera salga de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP). El PSOE quiere quedarse, como indican en la moción que han presentado para el Pleno del próximo día 19. En el PP le replican que la dirección del órgano debería tener otro color político por que vencieron en las últimas Elecciones Municipales. El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Antequera le responde: los estatutos dejan claro que ocupará la presidencia el partido con más alcaldía; es decir, el PSOE, que cuenta con 375, mientras que los ‘populares’ gobiernan en 268. Y por lo tanto, “si quieren cambiar las reglas”, mejor es que se queden.

Para el edil socialista Manuel Chicón, la solicitud del Partido Popular -que ha calificado de “pataleta”- y demostraría que no respetan los estatutos del “mayor órgano de cohesión e interlocución” de los ayuntamientos con la Junta de Andalucía y que su única intención es llevar a cabo un “gesto de separatismo” respecto a otros municipios de la provincia, para “romper la cohesión de nuestras instituciones”, según ha comentado en una comparecencia.

Es más, para Chicón todo forma parte de la estrategia de los ‘populares’ andaluces en su “afán por querer gobernar” y tener más cotas de poder, y que también pasaría por medidas como reducir el número de representantes políticos, que  municipios pequeños se adhieran a otros más grandes -dado que allí el PP consigue mejores resultados-, e incluso acabar con las Entidades Locales Autónomas, como la que está en proceso Bobadilla. Es decir: “una muestra de agresión al municipalismo”.

El edil socialista también ha querido destacar el papel de esta institución con 27 años de antigüedad como “herramienta útil” para el desarrollo de políticas municipales, donde se coordinan el trasvase de los fondos procedentes de los tributos autonómicos –conocido como Patrica-, y también como foro “donde siempre ha habido el consenso”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN