El tiempo en: Antequera
Sábado 29/06/2024  

Antequera

El temporal arrasa la comarca

Los más afectados han sido Villanueva del Rosario, Villanueva del Trabuco, Archidona, Mollina, Humilladero y la zona de la Vega de Antequera

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Villanueva del Rosario

 Los más de 200 litros por metro cuadrado que cayeron en la madrugada del pasado jueves en algunos puntos de la comarca de Antequera dejan un desaparecido en Archidona, 312 desalojados en Villanueva del Rosario y decenas de familias que tuvieron que ser rescatadas en otras localidades vecinas como Mollina, Villanueva del Trabuco, Valle de Abdalajís, Sierra de Yeguas y la Vega de Antequera. A todo ello, hay que sumarle aún los destrozos y daños materiales que causaron la virulencia de las precipitaciones caídas.
Ahora, los agentes continúan con las labores de búsqueda de J.R., el  vecino desaparecido en la zona de los Molinillos en la localidad archidonesa. La familia explicó que el desaparecido vive solo y suele dormir en una pequeña choza que tiene por lo que temen que se haya visto sorprendido por la riada. De nuevo la zona más afectada en la localidad archidonesa fue la pedanía de Las Huertas del Río, donde varias personas tuvieron que ser rescatadas de los tejados de sus viviendas por el helicóptero de la Policía Nacional, ya que la crecida del río y la fuerte corriente hacía imposible su salvamento por las zodiac de la Policía, según el primer teniente de alcalde, Francisco Jiménez.
La estampa se repetía en Villanueva del Trabuco y Villanueva del Rosario donde más de 300 familias vieron como el agua se llevó todo lo que tenían, según fuentes de la delegación del Gobierno. Hasta esta última localidad se desplazó el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñan que confirmó que había unos 600 efectivos trabajando en la comarca. "La crecida fue muy fuerte y en muy poco tiempo, el muro de contención se derrumbó y comenzó a llevarse todo lo que encontró a su paso", detallaron los vecinos que durante todo el día ayudaron en las labores de limpieza.
El alcalde de Villanueva del Rosario, Diego González, aseguró que nunca antes había pasado algo así en el pueblo y que es una verdadera tragedia. "Se ha inundando entre un 50 y un 60 por ciento del municipio, donde el agua ha llegado a una altura de hasta un metro. El agua superó el puente a partir de las primeras horas de la mañana. Se han visto perjudicadas entre unas 500-600 viviendas. El dispositivo está activado para la limpieza de calles y lodo pero no hay daños personales", detalló.
Los efectivos de emergencias aseguraban a mitad de la mañana que se encontraban totalmente desbordados con más de 200 llamadas de emergencia y a eso de las once varias carreteras permanecían cortadas al tráfico. En ese momento se confirmaba también que la Unidad Militar de Emergencias (UME) desplegaría más de 450 efectivos para sumarse a las labores de asistencia creando un punto de control en el Centro de Tecnificación de Atletismo de Antequera para coordinar desde allí los operativos de limpieza.
Precisamente, la Vega de Antequera era otra de las zonas más afectadas junto con la pedanía de Bobadilla Pueblo y Bobadilla Estación que se inundaban literalmente ante la desesperación de sus vecinos. Las carreteras de acceso a estas zonas permanecieron cortadas durante todo el día. Aquí la estampa se repetía con varios ciudadanos que  tenían que abandonar su casa en una lancha de rescate o con la ayuda de un helicóptero que utilizó unas pistas polideportivas para aterrizar e ir dejando a los evacuados.   A última hora de la tarde permanecían cortadas al tráfico varias carreteras y se temía por el desbordamiento del río Guadalhorce en una nueva zona de la Vega.
El alcalde de Antequera, Manuel Barón, aseguró que tras el temporal ahora es el momento de reparar y evaluar daños y añadió que pedirá un decreto de ayuda por emergencia. "Tienen que echarnos una mano porque necesitaremos de muchos recursos humanos y materiales", finalizó.  Más afectados Casi cincuenta casas de Humilladero también se inundaban a primera hora de la mañana tras caer más de 120 litros por metro cuadrado en sólo unas horas. Los vecinos veían como tras inundarse los sótanos el agua subía por las escaleras y llegaba a la primera planta de la vivienda. Horas de tensión se vivían también en esta localidad en las viviendas que había junto al velódromo que no fue capaz de asumir todo el agua y se convirtió en una gigantesca piscina cuya única vía de escape fue derribar un muro que daba a una calle de viviendas.
Tampoco se olvidarán del día de ayer los vecinos de Mollina, el acceso a la localidad quedaba cortado durante unas horas y una familia tuvo que ser rescatadas en lancha por los efectivos de protección civil después de que un torrente de agua anegara por completo su vivienda. El padre de la familia relató que estaba junto a su mujer, sus hijos y su madre en el interior de la vivienda ordeñando cuando comenzó a entrar agua, después de sacarlos a ellos, rescataron a una cuñada y su sobrino que continuaban atrapados en otra zona de la vivienda "para su rescate fue necesario cortar una ventana con una cizalla", apuntaron fuentes de emergencias.
Por otra parte, en Sierra de Yeguas, los efectivos tuvieron que rescatar a una persona de su vehículo, que estaba siendo arrastrado por el agua.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN