El tiempo en: Antequera
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Arcos

El equipo de Gobierno no entiende que el PSOE rechace los criterios del PILA

Los trabajadores vistos en la obra de El Santiscal antes del sorteo eran del almacén municipal, según el delegado Sebastián Ruiz

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El delegado municipal de Vías y Obras, Sebastián Ruiz. -

El grupo municipal socialista señaló la pasada semana no compartir los criterios de selección del personal para trabajar en el Plan de Inserción Laboral de Arcos (PILA), apuntando a presuntos casos de enchufismo, sobre todo al asegurar que al menos diez trabajadores habían comenzado la obra de El Santiscal antes de que se realizara el sorteo de los puestos de trabajo.


Según manifestó posteriormente el delegado municipal de Vías y Obras, y segundo teniente de Alcalde, Sebastián Ruiz, a la oposición “le quita el sueño” que el equipo de Gobierno haya sido capaz de poner en marcha un plan de empleo pese a la situación económica “desastrosa” que, según explicó, ha heredado precisamente de un gobierno socialista. El popular defendió los 300 puestos de trabajo creados por el PILA gracias a los impuestos ciudadanos, con una inversión de más de un millón de euros en distintas barriadas de Arcos.


No obstante, Ruiz Reyes admitió que se encontraban vigentes varios contratos para la obra de construcción del nuevo almacén municipal en el polígono industrial El Peral; una obra que se ha ejecutado con urgencia ante la amenaza del propietario del actual almacén de desalojarlo ante la deuda del Ayuntamiento. Con ello, Ruiz quiso explicar que esos trabajadores fueron enviados a las obras PILA de El Santiscal para acelerar los preparativos. Además, la empresa local Sibelco ha cedido para esta obra la maquinaria, con lo cual el Ayuntamiento no ha querido perder el tiempo y hacérselo perder a la empresa. Así justificó que hubiera empleados municipales en El Santiscal antes del sorteo del PILA.


Además, el delegado mostró a este medio los contratos que el Ayuntamiento ha realizado expresamente para el PILA, una vez realizado el sorteo de puestos de trabajo ante notario. Sebastián Ruiz recordó que cada semana se irán llamando a nuevos peones y oficiales, en un proceso que acabará en enero próximo.


Con independencia de los contratos del plan de empleo, también estos días se han realizado algunos extraordinarios para barrenderos y mujeres de limpieza, con lo cual ha quiero aliviar algunas situaciones, contratos que terminarían este mismo mes.


“Algunos tienen que estar sin dormir, viendo la situación en que han dejado el Ayuntamiento, y este actual equipo de Gobierno ha sido capaz de hacer un esfuerzo, de generar un millón de euros de los impuestos de los ciudadanos y mejorar infraestructuras y calles”, señaló el delegado de Vías y Obras. No en vano, dijo que ojalá el Ayuntamiento hubiera sido capaz de dar respuesta a los más 1.000 solicitantes que se inscribieron para optar a un puesto en las obras PILA.


Si bien el PSOE llegó a mencionar que hubiera utilizado otros criterios para el plan de empleo, Ruiz le respondió que qué criterios, cuando “después de ocho años no han sido capaces de hacer nada. Crearon un plan de más de un millón de euros en el anterior presupuesto y lo anularon. ¿Van a venir ahora a decirnos que  el PILA está mal?”.


El delegado mostró nuevamente las actas notariales sobre el sorteo de puestos de trabajo, para explicar una vez más que el proceso de contratación se ha llevado y se lleva con total transparencia.


Por último, recordó que el próximo año se pondrá en funcionamiento la segunda edición del PILA, que en este caso servirá para mejorar jardines y espacios públicos del municipio.

Nave municipal
En otro orden, el delegado aprovechó su última comparecencia para señalar el buen ritmo de los trabajos en la construcción de la nueva nave almacén municipal, en El Peral. Ahora mismo la obra se centra en la instalación de unas estructuras metálicas interiores para la habilitación de los departamentos de electricidad, fontanería y cerrajería. También se habilita una zona para el acopio de materiales y así evitar que se deterioren con las lluvias.

Ruiz espera que el nuevo almacén esté culminado en septiembre para su inminente inauguración. Además, dos empresas locales de cerrajería ejecutan los trabajos de instalación de las estructuras interior y exterior, con lo cual las administraciones ayudan de algún modo en la creación de empleo mediante las empresas arcenses. Ruiz también recuerda que una de las principales virtudes de esta infraestructura no es sólo la comodidad y operatividad de los propios trabajadores municipales, sino el ahorro de 3.000 euros que disfrutará el Ayuntamiento al abandonar la actual nave almacén, junto al colegio San Miguel, que es de propiedad particular y por la que paga el mencionado alquiler.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN