El tiempo en: Antequera
30/06/2024  

Ronda

El equipo de Gobierno quiere aprobar inicialmente el PGOU el próximo 26 de junio

El documento, que ya ha llegado al Ayuntamiento, ha sido esta mañana analizado por el equipo de Gobierno y remitido a los grupos de la oposición

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El equipo de Gobierno este lunes frente al PGOU -

El equipo de Gobierno ha tenido esta mañana la ocasión de analizar el documento del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Ronda, una vez que el estudio de arquitectos jerezano ‘Territorio y Ciudad’, que dirige Manuel González Fustegueras, lo entregase en el Ayuntamiento a última hora del pasado viernes día 8 de junio.

Hoy mismo se ha remitido una copia del mismo a los grupos de la oposición para que lo analicen, ya que la intención del equipo de Gobierno es la de llevarlo a Pleno para su aprobación inicial el próximo día 26 de junio. A partir de ese momento se expondrá al público durante un plazo de tres meses para que se puedan presentar, en su caso, las alegaciones oportunas.

De momento, para este próximo viernes día 15 de junio se ha convocado una reunión de la Comisión Municipal de Seguimiento del PGOU, en la que se informará sobre este documento.

El concejal de Obras y Urbanismo, Daniel Harillo, ha adelantado algunas de las líneas básicas del nuevo PGOU, como es el hecho de que tendrá una vigencia de más de veinte años y que en el mismo no se supera el techo máximo de viviendas que estaban previstas y que se situó en 2.700. Otra de las características es que el actual polígono Industrial El Fuerte tendrá un doble uso: tanto urbano como industrial, y que los terrenos del Albercón seguirán contando con la catalogación de rústicos. También se ha adelantado uno de los aspectos más destacados, como es la ubicación del nuevo polígono industrial, que se situará de forma definitiva en los terrenos de la Cañada Real, en la parcela que existe entre las carreteras de El Burgo y de Campillos. Esta ubicación permitirá la posibilidad de crear en este recinto industrial un apeadero de trenes.

Harillo precisó que con la culminación del PGOU se cumple uno de los principales  compromisos adquiridos por el Gobierno local que cumple ahora un año.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN