El tiempo en: Antequera
Martes 18/06/2024  

Jerez

La Fase Salida de la OPE 2011 comienza hoy viernes

Se reducen las restricciones de tráfico en el Puerto de Tarifa

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
La Fase Salida de la Operación Paso del Estrecho 2011 comienza hoy para prolongarse hasta el 15 de agosto, periodo en el que se prevén 2,5 millones de desplazamientos y al menos 500.000 vehículos con destino al norte de África.

El objetivo de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior es dotar a los viajeros de los servicios sociales y sanitarios necesarios para dar respuesta a las incidencias; disponer de espacios suficientes de aparcamiento en los puertos, especialmente en Algeciras y Almería; y acondicionar las áreas de descanso e información en las rutas más importantes.

Garantizar fluidez
Además, el operativo pretende garantizar la fluidez del tráfico en las principales rutas y ofrecer un sistema de información dirigido a los viajeros mediante puntos informatizados en ruta, paneles móviles de la Dirección General de Tráfico y e Internet.

El operativo, adelantado este año con motivo de la celebración del Ramadán entre el 1 y el 30 de agosto, prevé que la mayor afluencia de viajeros tenga lugar los días 24, 25, 26 y 27 de junio así como 1, 2, 3, 4, 8, 9, 10, y 11 de julio.

Como novedad, este verano se reduce el número de días en los que se aplican las restricciones al tráfico de vehículos a través del Puerto de Tarifa. Así, el primero, segundo y último fin de semana de julio no podrán embarcar vehículos en dicho puerto.

Otra de las novedades será la posibilidad de que tras comprar un billete, el viajero pueda embarcar en el primer barco que zarpe. Esta intercambiabilidad funcionará todo julio para los ferrys convencionales y los dos primeros fines de semana de julio junto al último del mes para los barcos de alta velocidad.

Dispositivo
El dispositivo de seguridad contará con efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de las policías portuarias, así como con la colaboración de las policías locales. La Unidad Militar de Emergencias, en caso de ser requerida, dispone igualmente de los efectivos y medios necesarios.

También se ha establecido un Plan de Flota de 39 buques; un dispositivo de asistencia sanitaria de 43 médicos, ATS y 6 centros asistenciales. La Cruz Roja colaborará con 329 voluntarios y ambulancias. La asistencia social estará formada por 147 personas y se han establecido en todos los puertos zonas de emergencia y atención.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN