El tiempo en: Antequera
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

Antonio Muñoz: “El interés general hay que traducirlo en presupuestos”

El alcalde de Sevilla asegura que es su “obligación es no tener que esperar a las elecciones” para tener las cuentas de 2023

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Cargando el reproductor....

Antonio Muñoz, alcalde de Sevilla, quiere dejar a un lado las elecciones municipales de 2023 y aprobar los presupuestos del próximo año en enero, porque entiende que su “obligación es no tener que esperar a las elecciones” para tenerlos pensando en los ciudadanos y si a todos los grupos les mueve el interés general “como manifiestan en el pleno, hay que traducirlo en que haya presupuestos”.

En una entrevista en Noticias 7 Sevilla, poco después de presentar las líneas generales del presupuesto, que supera los mil millones, Muñoz insistía en el esfuerzo de “negociación y diálogo” con los grupos municipales para alcanzar una mayoría que permita aprobarlos en enero. “Mi responsabilidad es no tener que esperar a las elecciones”, aseguraba el primer edil, porque si se aprueban, el gobierno que salga de los comicios puede modificarlos pero si no se tienen, “habrá que esperar como muy pronto a septiembre u octubre y eso es un año prácticamente perdido”.

Manos a la obras, negociación, diálogo e incorporación de todo lo que tenga sentido común y sensatez”, afirmaba Muñoz, que entiende que aunque el presupuesto está “ajustado a las necesidades de los barrios y de una ciudad del siglo XXI, siempre es posible mejorarlo”.

 

Espacio reservado al reproductor de vídeo

Con respecto a la negociación, reiteraba que ofrece “flexibilidad” y que habrá contactos con todos los grupos, “desde la extrema derecha a la izquierda, aunque soy consciente de que es más difícil con unos que con otros pero no será por trabajo y flexibilidad por nuestra parte”, insistía, poniendo por ejemplo los 111 millones en inversiones en obras y proyectos de barrios que no se podrían ejecutar si se prorroga el presupuesto al no alcanzarse un acuerdo.

“La mejor noticia que le podemos dar a los ciudadanos es que vamos a tener presupuestos”, aseguraba, apuntando que no tiene por qué interpretarse como una herramienta electoralista, porque su “obligación” es tener esas cuentas para ejecutar los proyectos y actuaciones programadas.

Una gran noticia "y a largo plazo"

En cuanto a la Agencia Espacial Europea, consideró que es una “gran noticia y a largo plazo”, que “no tiene caducidad” como una exposición universal o iberoamericana, sino que es una apuesta por un sector de futuro como el espacial y el aeronáutico que será “atracción de empresas, de talento e instituciones”. “Los jóvenes pueden creer más en su tierra, que es una tierra de oportunidades”, apuntaba Muñoz recordando que el Gobierno destinarán 4.500 millones a este sector económico.

“La gran diferencia de la Agencia Espacial es que España, como Francia o EEUU, va a mandar sus propios cohetes y satélites al espacio”, decía Muñoz, recordando que ya hay empresas en Sevilla cuyos componentes forman parte ya de esos proyectos. “Ahora, todas las decisiones estratégicas se van a tomar desde Sevilla. Será una agencia andaluza y española pero el epicentro será Sevilla”.

Con la incorporación de los primeros funcionarios de Defensa, Innovación e Industria en el primer trimestre en el edificio del CREA en San Jerónimo, “que ya será el de la Agencia Espacial Europea”, el alcalde espera que pronto se empiecen a desarrollar los "programas que generen empleo y riqueza”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN