El tiempo en: Antequera
23/06/2024  

Jerez

Acerinox ganó 25,8 millones en el segundo semestre de 2009

Los informes del pasado ejercicio confirman la tendencia al alza del grupo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La planta de Los Barrios tiene aplicado un ERTE que comenzó en febrero del pasado año -
El Grupo Acerinox sigue recuperando no sólo producción, sino también volumen de beneficios, aunque lo haga poco a poco. Ello puede desprenderse de los resultados cosechados por la compañía en los últimos dos trimestres del pasado año, que agregan a lo ya adelantado por este diario (un beneficio neto de 19,4 millones de euros de julio a septiembre) un nuevo balance positivo, en este caso de 6,4 millones de euros, en el cuarto trimestre. El año concluyó, no obstante, con 229 millones en pérdidas.

Hay que recordar que los beneficios reseñados se produjeron durante el periodo de petición, tramitación y posterior aprobación, por parte de la Junta de Andalucía, de una prórroga por cuatro meses del Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) iniciado en febrero del pasado año, y que estará en vigor hasta el 30 de abril de 2010.

El presidente del Comité de Empresa de Acerinox, Francisco Mora, comentó que estos datos demuestran que “se acaba la tendencia” a la baja experimentada por la empresa especialmente durante el primer semestre del año, pero que, no obstante, “los pedidos los estamos recibiendo con un mes de antelación” y que para ellos es aún una incógnita si para abril se darán las condiciones adecuadas para que la empresa pueda retirar el ERTE.
No obstante, Mora puso énfasis en que las empresas “se miden por ciclos completos”, a pesar de que en los últimos seis meses se haya ganado dinero, ya que las pérdidas globales de todo el año se elevan hasta los 229 millones de euros.

En cualquier caso, Mora quiso dejar claro que “Acerinox no gana dinero especulando con las ayudas estatales y con el paro de los trabajadores”, sino “produciendo” e incidió en que “cuando tenga suficientes pedidos”, la intención de la empresa es retomar la normalidad en la actividad.

Mora aseguró, al respecto de la producción, que “de las tres fábricas del grupo somos la que tiene más pedidos” por delante de Estados Unidos y Sudáfrica. Asimismo, declaró que el Plan de Excelencia 2009-2010, que prevén un ahorro de 133 millones de euros anuales, a partir del tercer año, y en el que se incluyen mejoras de calidad y procesos, gestión de stocks, reducción de costes y aprovechamientos de sinergias, contribuye también a una tendencia positiva que se complementa con la introducción en el mercado de “otros tipos de acero” y un “ahorro de intermediarios” en el transporte de los pedidos desde la fábrica.

Asimismo, contempla sin preocupación la inversión del grupo en la nueva fábrica del grupo en Malasia, Bahru Strainless, incluida en el plan Estratégico de la compañía, y comentó que la fábrica española produce un millón de toneladas hasta que Bahru pueda funcionar al cien por cien. De igual modo, Mora apunta que las inversiones en la planta local siguen en marcha, y que “hace poco hemos terminado una nueva máquina de grosor de caliente”.

Beneficios “insuficientes”
El Grupo Acerinox valoró, al respecto de este resumen del ejercicio anterior, que “los beneficios del segundo semestre -que atribuyen al Plan de Ajuste y al Plan de Excelencia- son insuficientes para compensar las pérdidas sufridas en el primero”. Hay que recordar que entre enero y junio de 2009, la empresa perdió 255 millones de euros, en lo que califican como “el peor ejercicio de la historia de los aceros inoxidables”. En los cuatro años anteriores, la suma de los beneficios había sido de 969 millones de euros, aunque en 2008 ya habían perdido 10,5 millones.

Asimismo, la empresa resalta que “el capital circulante -inmuebles, maquinaria e instalaciones- ha disminuido en 498 millones de euros, debido fundamentalmente a la importante reducción de existencias por importe de 412 millones de euros”.

La producción, en lo que a acería se refiere, bajó en 2009 un 11,6 por ciento respecto al año anterior, con un comportamiento “mejor que la media del sector exceptuando China”, según la empresa. No obstante, en el segundo semestre mejoró un 28 por ciento. Además, la facturación cayó por debajo de los 3 millones de euros (más del 40 por ciento). A pesar de estas cifras negativas, desde la empresa reconocen que “a comienzos de 2010 estamos registrando mejoras en la demanda que se traducen en incrementos de la cartera de pedidos y la actividad de producción”.

Respecto al Plan de Ajuste, ha supuesto una reducción de plantilla del 5,5 por ciento, es decir, la pérdida de 412 puestos de trabajo. En Acerinox SA., se pasó de 2.667 empleados a 2.576 (89 menos). La deuda financiera del grupo era, al cierre de 2009, de 1.074,5 millones de euros. un 14,5 por ciento más que en 2008. Asimismo, el grupo pretende mantener este año también las retribuciones anuales a los accionistas en 0,45 euros por acción.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN