El tiempo en: Antequera
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

Loaiza culpa a la Agencia Andaluza del Agua de las inundaciones de Tesorillo

El parlamentario popular asegura que la población se ha inundado en las últimas semanas por la inactividad del trasvase Majaceite-Guadiaro-Majaceite

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Tesorillo se ha inundado ya en varias ocasiones desde diciembre por el desbordamiento de los ríos Hozgarganta y Guadiaro -
El presidente provincial de Partido Popular (PP), José Loaiza, culpó ayer a la Agencia Andaluza del Agua de las inundaciones que se han venido produciendo en las últimas semanas en San Martín del Tesorillo y en otros puntos de la comarca como consecuencia del fuerte temporal de lluvia y viento que azota la zona desde el mes de diciembre.

Para Loaiza, la situación en Tesorillo ha venido provocada por la inactividad del trasvase Majaceite-Guadiaro-Majaceite, un trasvase que asegura que "está al mínimo" y que, de haber funcionado, habría evitado el desbordamiento de los ríos Hozgarganta y Guadiaro, causa principal de las inundaciones de las carreteras y las zonas rurales de Tesorillo.

Por este motivo, Loaiza aseguró que pedirá responsabilidades a la Agencia Andaluza del Agua. Por su parte, el diputado nacional del PP José Ignacio Landaluce lamentó la situación que se ha creado en la población como consecuencia de las inundaciones, con más de 5 millones de kilos de naranjas en pérdidas y con animales con problemas de alimentación dada la intransitabilidad de los caminos.

Torraspapel
El portavoz de Empleo del Partido Popular (PP) en el Parlamento Andaluz, José Loaiza, también quiso aprovechar ayer su visita a Algeciras para anunciar que solicitará la comparecencia parlamentaria del consejero de Empleo de la Junta de Andalucía, Antonio Fernández, y del consejero de Innovación, Martín Soler, para que expliquen su posición respecto de la situación de los 79 ex trabajadores de Torraspapel, despedidos el pasado mes de febrero por el cierre de la empresa.

Loaiza entiende que la Junta ha dejado "en la cuneta" a estos trabajadores, después de que anunciara que se tomarían medidas para solucionar su situación. "Ha finalizado el año y no se ha hecho nada", señaló el parlamentario popular, que especificó que muchos de estos trabajadores ya tienen agotadas sus prestaciones y el subsidio.

Los populares denuncian que ya han solicitado previamente comparecencias parlamentarias sobre este asunto, sin que se hayan encontrado respuestas todavía al conflicto. Una de las soluciones que en su día anunciara la Junta de Andalucía era la absorción de los trabajadores por parte de la compañía LPC.
José Ignacio Landaluce también anunció ayer que los responsables de la formación política se reunirán con el comité de empresa de Torraspapel para analizar la situación en la que se encuentran los ex trabajadores.

Deuda histórica
El presidente provincial del Partido Popular también denunció ayer el "engaño" que vienen padeciendo los vecinos de Algeciras como consecuencia del pago en solares de la deuda histórica de Andalucía, ofrecido por la Administración autonómica.

Según Loaiza, hay varios proyectos de la ciudad que tenían partidas presupuestarias para este año, pero que no se van a llevar a cabo como consecuencia de dicho pago en solares de la deuda histórica. Se trata, según el dirigente popular, de la remodelación del hospital infantil, el centro de salud de La Bajadilla, la adaptación asistida del centro de mayores y la reforma integral de la residencia de mayores de la localidad.

Al mismo tiempo, anunció que el Partido Popular va a presentar una Proposición no de Ley en el Parlamento Andaluz para que se realice, de manera urgente, un estudio sobre la situación de deterioro en que se encuentra la Escuela de Artes y Oficios de Algeciras y que se inicien las obras de reestructuración a lo largo del presente año.

En este sentido, el presidente provincial del Partido Popular (PP), José Loaiza, denunció ayer los nuevos deterioros que se han producido en la Escuela de Artes y Oficios de Algeciras como consecuencia del temporal de lluvia y viento que azota la comarca. Loaiza lamentó que las últimas obras que se han realizado en el emblemático edificio sean de 2007, e hicieran referencia a la consolidación de la seguridad del inmueble.
Según el dirigente popular, la Junta de Andalucía solicita para la solución del problema que exista un acuerdo entre el Ayuntamiento de la ciudad, la Consejería de Educación y la de Cultura. "El Ayuntamiento ya aprobó por unanimidad una moción para actuar en los desperfectos del edificio. Por eso creemos que ya es hora de que se reclame el inicio de las obras, y si Herrera no es capaz de exigírselo a Griñán, nosotros iremos a San Telmo para hacerlo", manifestó .

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN