El tiempo en: Antequera
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Valencia

Valencia ofrece un fin de semana de actividades relacionadas con los Goya

Las proyecciones, que incluirán un montaje especial sobre José Sacristán, que recibirá el Goya de Honor 2022, se realizarán este viernes cada 15 minutos

Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Los Goya. -

El Ayuntamiento de Valencia desea que la gala de los Premios Goya, que se celebra este sábado en el Palau de Les Arts, sea "una celebración abierta a la ciudad" y por eso ha "llenado el fin de semana de actividades" relacionadas con la fiesta del cine español.

Así lo ha asegurado la vicealcaldesa, Sandra Gómez, quien ha detallado algunas de las acciones puestas en marcha, como la proyección en la fachada del Ayuntamiento de carteles de las cintas candidatas a mejor película, e imágenes del cineasta valenciano Luis García Berlanga y de todos los nominados valencianos de la gala de este año.

Las proyecciones, que incluirán un montaje especial sobre el actor José Sacristán, que recibirá el Goya de Honor 2022, se realizarán este viernes cada 15 minutos, desde las 19.30 hasta las 22.30 horas, y serán "el pistoletazo de salida para la fiesta del cine español en Valencia", ha afirmado Gómez.

De manera complementaria, la Concejalía de Turismo e Internacionalización ha organizado una serie de conciertos con bandas de música valencianas, que se ofrecerán junto a los Goya gigantes instalados por los diferentes barrios de la ciudad, y que interpretarán las bandas sonoras de las películas de Berlanga.

Las actuaciones comenzarán a las 12 horas del sábado en la plaza del Ayuntamiento; en la calle de Burgos (l’Olivereta), y en la plaza de Patraix.

También en las calles del Pintor Segrelles (Arrancapins); Escultor José Capuz (Monteolivete); la explanada de la estación del metro de Ayora; la calle de Marí Sirera (Cabanyal); los parques de la Valvanera (Cruz Cubierta) y Orriols; la plaza nueva de la Iglesia de Benicalap; la calle de Felipe Valls de Benimàmet, y la explanada de l'Umbracle, junto al Palau de les Arts.

El repertorio de los conciertos programados incluye piezas de las películas más populares de Berlanga, como "Calabuch", "El verdugo", "Tamaño natural", "La boutique", "La vaquilla", "Los jueves, milagro", "Novio a la vista" y "Plácido", o las famosas piezas "Las coplillas de las divisas", el tema principal de "¡Bienvenido, Mr. Marshall!", y "Mango Sabroso", entre otras.

Con estas actividades, el Ayuntamiento se suma a la celebración del cine español en la ciudad y demuestra "su apuesta decidida" para impulsar al sector audiovisual valenciano que se ha materializado con la puesta en marcha de la Film Office.

Según fuentes municipales, Valencia ha pasado de acoger catorce producciones en 2015 a más de 1.000 en los últimos siete años, incluyendo grandes producciones tanto nacionales como internacionales.

"Hemos apostado por visibilizar y fortalecer la industria audiovisual local porque es un sector económico que genera riqueza", ha asegurado la vicealcaldesa.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN